Consultas en línea

Para consultas en línea a través de skype, hangouts u otras modalidades virtuales, por favor póngase en contacto con nosotros para concertar una cita, y posteriormente realice el pago de la consulta según la modalidad que usted prefiera:


Consultas




Saludo de bienvenida

lunes, 27 de julio de 2015

022. Maltrato Infantil

“Me sigue produciendo estupor que haya personas, seres humanos como nosotros, que sean capaces de, con absoluta consciencia y de forma deliberada, hacer daño de forma continua y sistemática. Sobre todo cuando además consiguen que la persona se haya convertido en un ser débil, muy vulnerable" 

 María José Rodríguez de Armenta










El maltrato infantil es un problema a nivel social muy relevante, que trae daños colaterales a la sociedad misma; estamos en un mundo violento lleno de cosas inimaginables y se podría decir que muchos de estos problemas de violencia nacen en casa por eso hay que abrir los ojos a lo que nos rodea y de dónde venimos.

En el hogar se inculcan los valores pero también los antivalores y estos muchas veces se dan por medio de la violencia. Es hora de tomar consciencia y conscientizar a las nuevas generaciones porque pese a todo, los maltratadores están envueltos en su propia experiencia, en su propio pasado y muchas no tiene remedio y obran en su parecer por ignorancia y bajo lo que han aprendido, sin embargo existe algo llamado psico-educación que lleva a la conscientización del efecto domino que genera tal mal.


Canción de Fondo: Aosi - A gentle Rain
Intermedio: La cage au folk - Matelot


Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 20 de julio de 2015

021. Independencia de Colombia

"Mas no es completa gloria
vencer en la batalla,
que al brazo que combate
lo anima la verdad.
La independencia sola
el gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad."

Estrofa X 
Himno de la república de Colombia.






Fue curioso, pero hoy, felicité a varias personas por el día de independencia... y de manera irónica se reían... entonces me pregunto: ¿acaso no creemos en nuestra libertad?

Eso me dice mucho, y es feo comparar, pero hay que ver a los gringos como festejan su independencia, o a los Mexicanos que preparan su fiesta una semana antes, y la viven con orgullo a pesar de los contrastes e injusticias que al igual que nosotros también viven...

Hace algún tiempo escribí:

"Hoy 20 de Julio se celebra en Colombia el día de Independencia, que culmina con el día 7 de Agosto (batalla de Boyacá). Como cualquier país que en su momento de la historia se liberó de algún imperio opresor, debe existir un orgullo en estas fechas, pero la primera pregunta que me hago es si estamos mejor ahora sin ser colonia Española, o estaríamos mejor siendo españoles. Eso no lo sé, porque la historia ya está escrita, y fue como nos tocó. De cualquier forma Colombia como territorio es un maravilloso país, por su clima, su biodiversidad, riquezas naturales (que otros explotan por nosotros, como los gringos), entre otras cosas. Sin embargo, en un momento como este no se si sentir orgullo o vergüenza con Simón Bolivar y su grupo de libertadores, que bien o mal tuvieron una ideología y dejaron un legado.

Creo que siento mas bien vergüenza, porque después de las características ya mencionadas, es muy poco lo que se puede rescatar en un país que poco invierte en educación y salud, un país lleno de corruptos, de desigualdad y mejor no digo más para no ganarme enemigos, pero quiero simplemente entonar una estrofa de nuestro himno, el tercer himno más bello del mundo, la estrofa 10, que claramente nos dice cuál sería la verdadera libertad después de la independencia, y que por ende deja claro que somos un país de esclavos, subordinados, subyugados, y lo peor, en muchas ocasiones esclavos de nosotros mismos (cada uno), por las palabras y los actos infames que cometemos día a día en un país que no sé de donde es considerado uno de los más felices del mundo, cuando lo que vemos es que la mayoría de la población vive en la miseria mientras unos pocos se comen el pan que les pertenece, y si hay felicidad, y eso lo he visto personalmente en muchas personas conocidas, viven una felicidad aparente, en la que esconden su narcisismo, su sufrimiento y su desgracia.

Ojalá algún día cambiara la historia y pudiéramos hablar de verdadera libertad.

X
Mas no es completa gloria
vencer en la batalla,
que al brazo que combate
lo anima la verdad.
La independencia sola
el gran clamor no acalla;
si el sol alumbra a todos,
justicia es libertad.


Vencieron en vano y se deben estar revolcando en su tumba nuestros antepasados, querían verdad, pero vivimos en un país de mentiras, mentiras que combinadas con la belleza natural, parece mas bien el país de las maravillas. Hubo independencia, pero aunque vivimos en la misma tierra, aunque el mismo sol nos alumbra, la justicia aquí parece un término borrado del diccionario.

No hay orden en un país mal distribuido socialmente, no hay libertad mientras sigamos con la misma venda en los ojos, mientras lo que mostramos al mundo con orgullo es a un Pablo Escobar, sin tetas no hay paraíso, embobamos a la gente con un partido de fútbol, deporte igual de corrupto y permeado por la mafia donde no gana el que mejor juega sino el que mas acciones tienen en la Dimayor, y mientras nuestros niños solo saben seguir estos ejemplos porque nunca les mencionan que tenemos un nobel de literatura, un científico que revolucionó la ciencia de la salud con la vacuna sintética y la cura contra la malaria, un neurocientífico que es un genio y todo un valuarte en norteamérica, deportistas de clase y no de modas, etc. Y justicia... bueno, aquí a un violador le dan casa por cárcel y a los dos meses le quitan el brazalete, y a un hombre que roba un condimento en una tienda porque tiene hambre le dan seis años de prisión. Aquí el asesino es intocable, pero este si puede vulnerar a quien se le venga en gana.

Aún así hay mucho por rescatar, ojalá todo aquel que lea este mensaje y se toque el corazón, decida iniciar un cambio en sí mismo, entonces así podremos formar un país mejor y cantar con orgullo:

¡Oh, gloria inmarcesible!
¡Oh, júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
el bien germina ya!"

Duma
2013



Hoy quiero compartirles el himno completo y un par de enlaces con curiosidades y algo de historia.





Himno Nacional de la República de Colombia

Letra: Rafael Núñez
Música: Oreste Sindici

Coro

¡Oh gloria inmarcesible!
¡Oh júbilo inmortal!
¡En surcos de dolores
El bien germina ya.

Primera estrofa

Cesó la horrible noche
La libertad sublime
Derrama las auroras
De su invencible luz.
La humanidad entera,
Que entre cadenas gime,
Comprende las palabras
Del que murió en la cruz

Segunda estrofa

"Independencia" grita
El mundo americano:
Se baña en sangre de héroes
La tierra de Colón.
Pero este gran principio: "el rey no es soberano"
Resuena, Y los que sufren
Bendicen su pasión.

Tercera estrofa

Del Orinoco el cauce
Se colma de despojos,
De sangre y llanto un río Se mira allí correr.
En Bárbula no saben
Las almas ni los ojos
Si admiración o espanto
Sentir o padecer.

Cuarta estrofa

A orillas del Caribe
Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo
A pérfida salud.
!Oh, sí¡ de Cartagena
La abnegación es mucha,
Y escombros de la muerte
desprecian su virtud.

Quinta estrofa

De Boyacá en los campos
El genio de la gloria
Con cada espiga un héroe
invicto coronó.
Soldados sin coraza
Ganaron la victoria;
Su varonil aliento
De escudo les sirvió.

Sexta estrofa

Bolívar cruza el Ande
Que riega dos océanos
Espadas cual centellas
Fulguran en Junín.
Centauros indomables
Descienden a los llanos
Y empieza a presentirse
De la epopeya el fin.

Séptima estrofa

La trompa victoriosa
Que en Ayacucho truena
En cada triunfo crece
Su formidable son.
En su expansivo empuje
La libertad se estrena,
Del cielo Americano
Formando un pabellón.

Octava estrofa

La Virgen sus cabellos
Arranca en agonía
Y de su amor viuda
Los cuelga del ciprés.
Lamenta su esperanza
Que cubre losa fría;
Pero glorioso orgullo
circunda su alba tez.

Novena estrofa

La Patria así se forma
Termópilas brotando;
Constelación de cíclopes Su noche iluminó;
La flor estremecida
Mortal el viento hallando
Debajo los laureles
Seguridad buscó

Décima estrofa

Mas no es completa gloria Vencer en la batalla,
Que al brazo que combate Lo anima la verdad.
La independencia sola
El gran clamor no acalla:
Si el sol alumbra a todos
Justicia es libertad.

Undécima estrofa

Del hombre los derechos
Nariño predicando,
El alma de la lucha
Profético enseñó.
Ricaurte en San Mateo
En átomos volando
" Deber antes que vida",
Con llamas escribió

MITOS SOBRE LA INDEPENDENCIA


HISTORIA




Canción de fondo: A gentle Rain de Aosi
Canción de Intermedio: "Himno de Colombia" 



Síganos en Facebook

Si desea contactar con nosotros, lo puede hacer a través de nuestra página de contacto 

O por medio del formulario 


Nuestro portafolio de servicios es psicholt.jimdo.com





Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 13 de julio de 2015

020. Delincuencia Juvenil

“Ninguna sociedad conseguirá dominar el problema de la delincuencia psicopática infantil y juvenil sin de antemano reunir los conocimientos y el coraje necesarios para ordenar la vida sexual de los niños y de los adolescentes en el sentido afirmativo de la sexualidad”
WILHELM REICH




La delincuencia ha tenido cabida en la humanidad desde inmemorables tiempos y mientras seamos humanos siempre estará, y los jóvenes no están exentos de ello; ultimadamente en nuestro país y en Latino américa se ve cada vez más este mal, nuestra sociedad está al punto del colapso y el aumento de estos casos han experimentado cambios cualitativos y cuantitativos extremos.

En la actualidad hay cientos de casos de homicidio por manos de jóvenes y la pregunta es ¿que estamos haciendo?, estos ingresan por causas problemáticas que desconocemos de ellos, pero podemos servir de ayuda al educar a nuestros niños y escuchando a nuestros jóvenes, todo lo que buscan es la suplencia de un refuerzo que no tienen y cada ciudadano se los puede dar. El ayudar y promover conductas sanas y buenas familias no hará milagros pero si pequeños cambios que son los que necesitamos.

Por otro lado los gobiernos en su negligencia agotan oportunidades y dan la espalda a verdaderos problemas como la violencia, lo que nos da a entender que el pueblo, los civiles somos responsables.



Canción de fondo: A gentle Rain de Aosi
Canción de Intermedio: "Rodéo"  de: "la cage au folk" .



Síganos en Facebook

Si desea contactar con nosotros, lo puede hacer a través de nuestra página de contacto 

O por medio del formulario 


Nuestro portafolio de servicios es psicholt.jimdo.com




Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 6 de julio de 2015

019. Homofobia

“La homosexualidad existe entre 450 especies. La homofobia solo en una. ¿Cuál te parece antinatural ahora?”
Anónimo.

"Utilizamos la moralidad como un método para limitar la conducta de los demás".
R. Kurzban






Es triste dar una conclusión a un problema actual y sin justificación ética, ver como los humanos maltratan a otros humanos solo por ver la vida de otro color, eso es Homofobia, un  odio, un profundo miedo que no saben asumir.

Hay diversas explicaciones de cómo y que es la homofobia, unos especulan su origen biológico como mecanismo de defensa de la especie, pero al no tener un referente científico se anula tal teoría, este mal tiene un origen cultural relevante, pues en Grecia no existía la homofobia, ni en Japón, ni mucho menos en India, todo surge en nuestra cultura goda y ultra-conservadora de los “valores”, valores invisibles y aleatorios, arbitrarios, que manejan doble moral, donde se predican cosas buenas para ciertas personas, pero punitividad y rechazo a otras y no solo hacia los homosexuales, también a otros grupos; todo esto demuestra que el fascismo hacia el otro tiene un nuevo nombre y es homofobia, una manera de anular al otro, de omitirlo solo por su diferente condición, su diferencia y esto se resume en la falta de comprensión y aceptación.

Canción de fondo: A gentle Rain de Aosi
Canción de Intermedio: "je t'emmènerai" y " Personal Whisperer" de: "la cage au folk"  y "concrete fundation" respectivamente.



Síganos en Facebook

Si desea contactar con nosotros, lo puede hacer a través de nuestra página de contacto 

O por medio del formulario 


Nuestro portafolio de servicios es psicholt.jimdo.com



Finalmente,

En Radio Psicholt nos complace dar la bienvenida a Radio Emotiva México www.radioemotiva.com con quienes a partir de la fecha, tendremos una alianza para el intercambio de contenido creativo, académico y cultural.
Agradecemos a nuestros colegas y hermanos Mexicanos por su acogida.



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

miércoles, 1 de julio de 2015

018. La función del hermano en el desarrollo psíquico.

“Un Hermano es un amigo que nos da la naturaleza y un amigo es un hermano que nos da la sociedad” 
Anónimo






Los hermanos tienen un papel influyente para la vida y el desarrollo psíquico del sujeto; hay diferentes tipos de dinámicas familiares entre los hermanos, influye el sexo de ambos y si son legítimos o hermanos medios. 

La interacción con los hermanos nos ayudan de manera eficaz a estar inmersos en la sociedad, pues ellos ayudan a nuestro desarrollo en cuanto a habilidades sociales. Pese a esto, también pueden afectarnos cuando nos maltratan, como lo es el caso del primogénito que al verse amenazado ataca al menor y si no supera esto lo ataca de por vida. 

Los hermanos son muy importantes, para bien o para mal nos dan un aprendizaje, uno sobre la sociedad, y nos ayudan a moldear lo que queremos y no, al fin y al cabo no es lo mismo una familia de tres (madre, padre, hijo) que de cuatro o más, donde se ven realmente los roles sociales a microescala.

Cuando son buenas relaciones, nos ayuda a tener un referente. En caso de las malas relaciones hay desventajas muy grandes, sobretodo si hay maltrato, pero también hay un producto que puede ser bueno y es el desarrollo de resiliencia que ayuda a adaptarse aun más a una sociedad cruda e indolente.

Por otro lado, trátese de relaciones consanguíneas o de vínculos espirituales, para cada uno de nosotros el otro representa, al mismo tiempo, al Yo y a la sombra, y el hermano es un constante reflejo de esta por estar tan presente en nuestras vidas. 

Mucha de nuestra parte enajenada, la podemos encontrar reflejada en nuestros propios hermanos.



Canción de fondo: A gentle Rain de Aosi
Canción de Intermedio: "Le petit gars solitaire" y " Memories " de: "la cage au folk"  y "concrete fundation" respectivamente.



Síganos en Facebook

Si desea contactar con nosotros, lo puede hacer a través de nuestra página de contacto 

O por medio del formulario 


Nuestro portafolio de servicios es psicholt.jimdo.com






Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.