Consultas en línea

Para consultas en línea a través de skype, hangouts u otras modalidades virtuales, por favor póngase en contacto con nosotros para concertar una cita, y posteriormente realice el pago de la consulta según la modalidad que usted prefiera:


Consultas




Saludo de bienvenida

lunes, 23 de marzo de 2015

004 El suicidio. Una muerte voluntaria y premeditada

"El ser humano tiene la opción de vivir o morir en sus manos"





Agradecimientos a Carlos Andrés Ramirez Toro, Psicólogo y colaborador de Psicholt.

Música:

De fondo: A gentle Rain de Aosi.

De intermedio: Le petit air de Alchimie.


El suicidio es considerado como una de las formas de morir más impactantes, perturbantes e inquietantes para quienes la presencian o como mínimo se encuentran alrededor del circulo social del sujeto que accede a este tipo de muerte electiva.

Pese al temor que provoca lo desconocido, la muerte como esa gran incógnita que compartimos todos los humanos, la religión, el mito, al igual que la filosofía, se la han ingeniado para calmar de alguna manera este miedo.

Pero ante el temor a la muerte, aparece el temor a la existencia misma, y es quizás por ello que llegamos al suicidio como respuesta al dolor de la existencia, superando de esta forma el temor a lo más desconocido.

Estamos de acuerdo con que el suicidio no puede ser una vía de escape, una forma de evadir la realidad, pero ¿Qué sucede con aquellos que en su agonía añoran terminar con su vida, y nuestros propios temores coartan esa libertad de decisión?

Es un interrogante que se deja a manera de reflexión, algo que muchos se han cuestionado durante largo tiempo. Algo por lo que muchos han luchado, para favorecer la muerte digna de las personas; es el caso del Dr. Jack Kevorkian o de la institución Dignitas en Suiza (artículo recomendado sobre el duelo anticipado).

El Dr. Fue juzgado y llevado a prisión en el momento en que realizó directamente una eutanasia, siendo condenado por homicidio en segundo grado. La cuestión es que él fue tal vez uno de los pocos médicos que supo ponerse en el lugar del otro; y tal vez lo hizo por su propia historia de vida, y sin embargo, otros se creen con el derecho de decidir sobre la vida de los demás, sin considerar su sufrimiento y decisión.

En Dignitas por ejemplo, se pretende es evitar los efectos secundarios del suicidio. No es lo mismo una muerte digna, dónde todos los miembros de la familia estén preparados para ella, que una madre que llega del trabajo y encuentra a su hijo colgando de la viga en la sala de su casa, o en el suelo rodeado de sangre tras un disparo en la cabeza.

"El ser humano tiene la opción de vivir o morir en sus manos"


Tipos de suicidio:

En el suicidio se ven varias formas de acceso a este tipo de acto, varios tipos y razones donde cada una tiene una explicación.

Está el suicidio egoísta el cual se da en personas excesivamente individualistas que deciden quitarse la vida por desilusión hacia esta, por falta de sazón que ven en el diario vivir.

El sujeto esta desintegrado de la masa social lo que lleva a que renuncie a su propio vivir.

En cambio, el altruista lo hace para un bien común como es el caso de los mártires o quienes deciden cambiar su vida para el bien del otro (Jesús de Nazaret).

El suicidio anómico es cuando el sujeto esta fuera de la norma lo que le hace perder pasión en sus intereses diarios.

Finalmente tenemos el suicidio fatalista, donde el sujeto es sometido a reglas demasiado estrictas y se ve arrinconado por estas, llegando a pensar en la posibilidad de morir.

Un caso no mencionado por Durkheim (quien propone los tipos anteriores de suicidio), es la eutanasia donde la muerte es voluntaria y sin sufrimiento físico.

El sujeto ya no quiere sufrir más. El tema del suicidio es bastante inquietante, atraviesa lo perturbador, y es esa dicotomía que existe entre nosotros, entre el increíble dolor que cuesta vivir y el terror que tenemos a morir.

Se podría decir que el suicidio es una paradoja donde la vida y la muerte se confrontan y donde elegimos cual de las dos es peor o mejor.


Trabajo sobre Duelo Anticipado (Ver aquí)

Síguenos en Facebook



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario