Consultas en línea

Para consultas en línea a través de skype, hangouts u otras modalidades virtuales, por favor póngase en contacto con nosotros para concertar una cita, y posteriormente realice el pago de la consulta según la modalidad que usted prefiera:


Consultas




Saludo de bienvenida

lunes, 26 de octubre de 2015

035. Fidelidad e Infidelidad. 4ta parte - Casos clínicos

"Siempre nos mentimos dos veces sobre la gente a la que amamos; primero por sus ventajas, luego por sus desventajas".

-Albert Camus.






"La mujer perdona las infidelidades, pero no las olvida. El hombre olvida las infidelidades, pero no las perdona". 
Severo Catalina


En los tres programas anteriores se ha hablado a grandes rasgos del concepto de fidelidad y la infidelidad. La razón por la que somos infieles y los dos tipos más generales de infidelidad que existen.

Así mismo se mencionó la forma en que la infidelidad ha sido tratada por el sistema jurídico en un país monógamo como es el nuestro, Colombia.

Esto nos ha llevado a comprender que culturalmente ha existido y sigue existiendo una diferencia en la manera como vemos la infidelidad en hombres y mujeres, pero incluso se realizó una explicación de este fenómeno desde la neurociencia.

Antes de esto, habíamos hablado del impacto que trae la infidelidad en las relaciones y en las personas, y cómo esta rompe con un valor tan importante en la vida humana como es la confianza, más allá del respeto mismo que se ve golpeado.

Decíamos que lo más importante para ser fiel, no está dado por los cánones morales o las normas sociales, sino por la congruencia que se maneje con los propios principios filosóficos o de vida. Para serle fiel a alguien, decía, hay que ser fiel con uno mismo, y sobre todo, ser consciente de que incluso siéndolo, eso no garantiza que el otro no caerá en la conducta infiel... así que se ha de estar preparados y no pagar con la misma moneda ni mucho menos hacer pagar a otros, pues ahí es dónde inicia ese ciclo de nunca acabar.

Igualmente, se mencionó que quizás uno de los factores psicológicos que más conlleva a la infidelidad, es la falsa idea de que se podrá tener alguien mejor, un amor ideal, o el famoso amor platónico.

La persona ideal no existe, y siempre habrá alguien mejor que aquella persona que ya tenemos, así que si no ponemos los pies sobre la tierra, nos la pasaremos buscando a la mujer o al hombre perfecto, y nos estrellaremos una y otra vez, causando un dolor en el otro, y en uno mismo al fin y al cabo.

Sin embargo, respecto al programa anterior ha surgido la pregunta:
¿Será que podemos enamorarnos de más de una persona? ¿podemos amar a dos o más personas a parte de nuestra pareja?


Como decía Gibrán: "Los hombres incapaces de perdonar a las mujeres sus leves defectos, nunca conocerán sus grandes virtudes".


Canción de Fondo: Stefano Mazzola - Chill out lounge
Intermedio: Alchimie - Hysterie .


Canción recomendada para análisis: La falla fue tuya de Diomedes Diaz


Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

domingo, 25 de octubre de 2015

Concurso de historias de Halloween 2015

INVITACIÓN




Concurso literario.

Estará abierto hasta el próximo 07 de Noviembre de 2015.
Pueden participar personas hasta con 3 historias de terror sobre halloween, entre 3 y 7 páginas.

El tema es Halloween

Inscribase AQUÍ



Inspírese con historias ficticias o reales contadas por sus familiares, y narrelas a manera de relato o cuento.


Los ganadores serán publicados en este blog y sus relatos en un libro sobre el miedo junto con los finalistas.

Bases del concurso AQUÍ



NOTA: Los participantes de este concurso competirán con los del concurso de navidad.


Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 19 de octubre de 2015

034. Fidelidad e Infidelidad. 3ra parte (Buscando a la pareja perfecta)

"Mentir a otros. A eso llama el mundo romance". 
-Oscar Wilde.




"Todo hombre ama a dos mujeres: la que su imaginación ha ideado, y la todavía no nacida."

(Jalil Gibrán).


Para Walter Riso, la extrema exigencia y la consecuente infidelidad son producto de una creencia errónea: "Existe el amor perfecto y podemos acceder a él mediante la persona correcta."

(La imagen aplica para hombre y mujer esperando a la pareja perfecta)



Y sobre el amor a primera vista, ¿Qué podemos decir? ¿Es posible o es simple miopía?

- En lo personal, "el amor" hacia una persona, surge de la combinación de estímulos sensoriales, activación de emociones y sentimientos, el momento actual de una o las dos personas, y tal vez otros factores como la percepción de feromonas... En ese sentido, basta un instante, un segundo para que en un momento determinado esto pueda suceder, no importa si ese instante es con una persona ya conocida o una desconocida. Claro está que prefiero dejarlo al criterio de quienes lean esto, y que cada quién saque sus conclusiones. Lo otro es que realmente la pregunta importante aquí no es si el amor a primera vista es posible o no, sino meterse con una persona de buenas a primeras, y en este caso, mi consejo es: "Si te enamoraste a primera vista, date la oportunidad de pasar otras dos o tres veces por lo menos antes de tomar una decisión. Nunca alcanzaremos a conocer a nadie a plenitud, pero por lo menos hay que saber cual es su nombre, su verdadera edad, sus proyectos y su forma de ser cuando está en pareja".



Canción de Fondo: Stefano Mazzola Chill out lounge
Intermedio: Alchimie - Zé glisse.



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 12 de octubre de 2015

033. Fidelidad e Infidelidad. 2da Parte (Aventuras esporádicas vs Relaciones estables)

"Sé fiel a ti mismo y así, de la manera como la noche sigue al día, serás consecuente con tus semejantes". 
 Anónimo








"Conviene evitar tres accidentes geométricos: 
 -Círculos viciosos, 
-Triangulos amorosos, y 
- Mentes cuadradas"


Existen dos tipos de infidelidad básicas (pueden haber más):

Por un lado, tenemos las aventuras esporádicas, aquellas de una noche o pocos días, esas que pocas veces se mencionan y difícilmente nos enteramos.

Por otro lado, están las relaciones estables, los amantes. Relaciones que se parecen a la que ya se tiene con la pareja pública, con el novio, novia, esposo o esposa. ES similar, perdura en el tiempo, pero en lo posible se mantiene oculta, o solo se hecha de ver bajo ciertas circunstancias.

Normalmente las infidelidad, al menos del segundo tipo, se dan con personas conocidas, amigos o parientes.

¿Que tan cierto es que a las mujeres les duele más la traición emocional, es decir, que el hombre se vincule afectivamente con su amante, mientras que al hombre, al parecer el acto sexual es lo que más le preocupa...?

Esto tendrá su explicación psicológica e incluso evolutiva, pero por ahora quiero dejarlo como cuestionamiento...

Lo que se pretende no es justificar la aventura casual, si no marcar una diferencia fundamental en la manera de ser infiel.

Una relación que no está dentro del compromiso conyugal, si se quiere pensar de esta manera, pero que es sostenida y duradera, implica necesariamente planificación y engaño.

Si tenemos en cuenta que una relación de amantes dura más o menos entre uno o dos años, es fácil imaginar los desastres y la desdicha que puede  ocurrir en tanto tiempo. Sin embargo, el engaño por esporádico que sea, es engaño, y no es menos relevante.

La infidelidad causa daños en la víctima y tarde o temprano en el victimario, pero también en las personas implicadas, principalmente en el amante quien espera más de lo que se le puede ofrecer, y se queda esperando en vano, o al final, recibe la misma dosis.

Un tema fundamental que está implícito en este fenómeno, es la confianza, la cual se ve quebrantada tras la traición, y esta última, vale recordar, hace parte además de las heridas del ser, por lo tanto, no se limita a la relación de pareja, sino a la relación padres e hijos, entre amigos, entre hermanos, y principalmente, la relación consigo mismo.

Por eso, para combatir la infidelidad, más allá de que esta sea biológica y natural como muchos lo postularán, más allá de que sea un simple concepto cultural y hasta moral, pero teniendo en cuenta que definitivamente es dañina, lo primero es tomar consciencia del sí mismo, de las propias necesidades y ser congruente con ellas.

Mi invitación es, y aunque difícil, a formar unos principios internos a los cuales ser fieles, porque recuerden la frase del inicio, esto es un asunto de ser fiel primero a uno mismo para poder aplicarlo con otros. Y en ese mismo sentido, prepararse además para perdonar, o por lo menos no ser vengativo y no generalizar, pues una cosa es que mis principios estén claros, pero ¿Y los del otro?... Nadie nos asegura que nuestra pareja será fiel, pero si podemos cada uno asegurarnos de ser correctos y congruentes con lo que decimos y queremos, con nuestra propia filosofía de vida, y dar lo mejor cada uno. 

Si realmente somos infieles por naturaleza, debemos someter, doblegar, controlar, trascender o simplemente prevenirlo.

Si deseamos mantenernos fiel a nuestra pareja, hay que trabajar en ello desde el amor.

En la fidelidad intervienen muchas variables, y el peso que tenga cada una de ellas depende de la historia personal, el compromiso que se asuma, la intensidad del amor, las estrategias que se empleen para solucionar los problemas, la comunicación, los rasgos de la personalidad, etc.

En fin, lo importante es que ninguna de ellas por sí sola  puede alejar la relación y bajar la probabilidad totalmente.

Ni siquiera los factores más reconocidos como lo son la fuerza del  amor y el poder del compromiso son suficientes para eliminar la infidelidad.


Canción de Fondo: Stefano Mazzola Chill out lounge
Intermedio: Alchimie - Terroriste terrorisé.



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

lunes, 5 de octubre de 2015

032. Fidelidad e Infidelidad. 1ra Parte

“La lealtad constituye el más sagrado bien del corazón humano” 
 ―Séneca






RESUMEN




Canción de Fondo: Stefano Mazzola Chill out lounge
Intermedio: Mirva - Barriers.



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.