Consultas en línea

Para consultas en línea a través de skype, hangouts u otras modalidades virtuales, por favor póngase en contacto con nosotros para concertar una cita, y posteriormente realice el pago de la consulta según la modalidad que usted prefiera:


Consultas




Saludo de bienvenida

lunes, 4 de mayo de 2015

010. Puericultura y/o Pautas de crianza

«La enseñanza que deja huella no es la que se hace de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón». Howard G. Hendricks






El niño como sujeto, es un ser sintiente y pensante que bien, si es criado con buenos estándares éticos y morales, estos permitirán el desarrollo de un mejor futuro para la persona que estamos educando y a su vez para la sociedad.

El niño es un sujeto en desarrollo que tiene un mundo complejo por lo que es importante desde sus inicios fomentar esfuerzos en su salud física y mental para un mayor y mejor desempeño en los diversos aspectos de la vida.

El tener pautas de crianza no es un aprendizaje académico, pero tampoco es tarea de tomarse a la ligera la educación y formación de los infantes, por lo que hay que comprender que cada persona pasa por etapas complejas donde la exploración va teniendo variantes fuertes de aprendizaje que se van complejizando con la edad.

El ser un buen puericultor se trata de comprensión y de dedicación para garantizar un éxito y bienestar en el desarrollo infantil.

Para ello, debemos tener en cuenta los consejos y estudios que se han realizado sobre las etapas del desarrollo, en especial la de los niños, para poder brindarles un espacio de desenvolvimiento óptimo. Por ejemplo, es necesario reconocer el juego como un factor de socialización, aprendizaje y desarrollo en diferentes áreas.

Para Jean Piaget, el juego varía según la edad, y propone unos estadios a tener en cuenta al momento integrarnos al mundo infantil con el fin de favorecer su buen alcance:

A. Estadio sensorio-motor: 0 a 2 años, predomina el ejercicio y exploración.

B. Estadio pre-operacional: 2 a los 6 años juegos simbólicos.

C. Estadio de las operaciones concretas: de los 6 años hasta la adolescencia. Juego de reglas.

Las edades son un aproximado, y más allá de la adolescencia, los cambios que sufre la persona son igualmente importante, pero en este caso nos interesa centrarnos en la etapa infantil.



Canción de Fondo: A gentle rain de Aosi

Canción de intermedio: Juste un destin de Alchimie



Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario