“Enojarse es fácil, pero enojarse en la magnitud adecuada, con la persona adecuada, en el momento adecuado eso es cosa de sabios”
Aristóteles
El saber que somos más que datos y conductas, que nuestro cuerpo y nuestro ambiente están también permeados por las emociones, y estas son vitales para nuestra supervivencia, no las hace siempre buenas, tampoco malas, solo hay que encontrar el equilibrio y ser asertivos cuando las manifestamos.
La EQ y la asertividad son maneras en las que dominamos el barco donde vamos montados, ese que llamamos vida, somos libres de sentir, pero también responsables de regular de manera fluida lo que sentimos, de expresarnos de manera dulce y catalizada; el ser asertivos nos abre puertas, nos enseña la comunicación hacia el otro y nos permite ver su punto, pero también el nuestro.
Hoy en día las academias, incluso las relacionadas con la ciencias sociales y de la salud, no enseñan esto y consideran más importante la concepción de academia como lugar de conocimientos y datos, pese a esto, ya se están tomando medidas en las empresas, las organizaciones educativas y otras entidades; es importante retomar una de las mejores cualidades humanas, la bella capacidad de expresar emociones y sentimientos, y también de reconocerlos en el otro.
Canción de fondo: A gentle Rain de Aosi
Canción de Intermedio: Tell the devil de John Q.

Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario