"La época en que mejor amamos es aquélla en que todavía pensamos que somos los únicos amadores y que nadie ha amado ni amará nunca tanto".
(Goethe)
"Como soñando, como desguarnecida, la mujercita juega con fuego en la cornisa de la
felicidad". (Celia Fontán)
El pretender comprar el amor de otro, o vender el propio, está muy relacionado con la baja autoestima.
Muchas personas que de alguna forma no se respetan a sí mismas, ni respetan a su pareja, pueden estar buscando una constante aprobación del otro, corroborar que son del agrado de una u otra persona.
Recuerdo un paciente que me decía: "Andrés, es que yo el sexo lo disfruto así sea conmigo mismo, masturbándome; pero los encuentros con otras personas me dan la satisfacción de saber que es mi cuerpo el que está excitando a alguien más. Me siento poderoso"
Para Walter Riso, esta conducta que hay que modificar tiene su origen en esquemas negativos de larga duración, y además, está mantenida por el placer; "querer" no es "poder". Se necesita la solución de lo que permanece oculto.
¿Qué sucede con la promiscuidad?
La mayoría de los varones que tienen sexo sin amor, la eyaculación viene acompañada de un efecto de rebote. La atracción incontenible que sentían al principio, se convierte de repente en desaliento y profundo fastidio. Sin embargo, para la gran mayoría de las mujeres es justamente ahí donde comienza la función.
De cualquier forma, una buena autoestima nos hace inmunes a muchas enfermedades de la mente, mejora la autoeficiencia y disminuye la probabilidad de ser infiel.No se trata de ser un narcisista o pedante que excluye a los demás porque son menos, sino a tener el autorrespeto que acompaña a quienes se sienten valiosos.
Las personas que no se quieren a sí mismas son altamente vulnerables a la seducción. El que piensa que es feo, poco interesante y nada atractivo, y alguien se fija en él, sentirá una mezcla de alegría, incredulidad y agradecimiento.
-- Lo más triste y delicado del asunto no es ni siquiera el ser infiel, sino aceptar a alguien que le hace daño y quererle ciegamente, y esto también ocurre con estas personas. Una persona que se alguna forma se vende al mejor postor, muchas veces, con una serie de características de la vida o historia personal que entran en juego, ni siquiera se vende al mejor postor, sino que lo hace con el primero que aparezca, así sea alguien dañino, incluso, puede que precisamente busque a una persona que le reafirme lo poco valioso o valiosa que es, o se cree.
Y más degradante aún, es que estas personas terminan siendo como el que es asaltado y le queda debiendo al ladrón, porque tras de que se venden al peor postor, se aferran tanto a esta persona que terminan buscando por todos los medios comprar su amor, porque es evidente que el otro no le quiere y solo la o lo está usando--.
Quien pone la felicidad afuera y se ofrece como un producto consumible, su mundo interior entra automáticamente en decadencia. Además, se dice que la lucha femenina por la conquista del varón es altamente peligrosa para la autoestima de las implicadas, porque como decía la duquesa de Windsor: "Nunca una mujer es demasiado rica ni demasiado delgada"
"La felicidad es un estado interno que solamente podemos alcanzar con la autoaceptación y la congruencia". (Andrés Urrea)
Asuntos inconclusos:
Si bien en el texto base se plantea que durante el embarazo de la mujer, se incrementa la infidelidad en el hombre, también hay que decir que de igual forma después del nacimiento, en el hombre bajan los niveles de testosterona la cual es la hormona encargada de los impulsos sexuales del hombre y ayuda a los mamíferos a competir para encontrar pareja y aparearse, y aumenta con ello la posibilidad de quedarse cerca a la familia y ayudar en los cuidados del bebé.
Claro está que son solo datos generales, recordemos que en el caso por caso para cada quién es diferente. Igualmente, según he escuchado, las estadísticas muestran también que un gran porcentaje de los niños, no son del padre que dicen ser... La razón es que precisamente durante la fertilidad, la mujer tiende a ser más infiel, y termina apareándose con algún amigo suyo o del marido, algún desconocido, etc.
(http://www.bbc.com/mundo/noticias/2011/09/110913_paternidad_testosterona_men.shtml)
Historia sobre la felicidad:
LOS DUENDES TRAVIESOS Y LA FELICIDAD
Un poco antes de que la humanidad existiera, se reunieron varios
duendes para hacer una travesura. Uno de ellos dijo: "Debemos quitarles
algo pero, ¿qué les quitamos?".
Después de mucho pensar uno dijo: "¡Ya sé!, vamos a quitarles la
felicidad, pero el problema va a ser dónde esconderla para que no la
puedan encontrar".
Propuso el primero: "Vamos a esconderla en la cima del monte más alto
del mundo", a lo que inmediatamente repuso otro: "no, recuerda que
tienen fuerza, alguna vez alguien puede subir y encontrarla, y si la
encuentra uno, ya todos sabrán donde está".
Luego propuso otro: "Entonces vamos a esconderla en el fondo del mar",y
otro contestó: "No, recuerda que tienen curiosidad, alguna vez alguien
construirá algún aparato para poder bajar y entonces la encontrará".
Uno más dijo: "Escondámosla en un planeta lejano a la Tierra". Y le
dijeron: "No, recuerda que les dimos inteligencia, y un día alguien va a
construir una nave en la que puedan viajar a otros planetas y la va a
descubrir, y entonces todos tendrán felicidad".
El último de ellos era un duende que había permanecido en silencio
escuchando atentamente cada una de las propuestas de los demás. Analizó
cada una de ellas y entonces dijo: "Creo saber dónde ponerla para que
realmente nunca la encuentren".
Todos voltearon asombrados y preguntaron al unísono: "¿Dónde?".
El duende respondió: "La esconderemos dentro de ellos mismos, estarán
tan ocupados buscándola fuera, que nunca la encontrarán".
Todos estuvieron de acuerdo y desde entonces ha sido así: el hombre se
pasa la vida buscando la felicidad sin saber que la trae consigo.
Canción: Femme sans visage de Alchimie

Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario