Consultas en línea

Para consultas en línea a través de skype, hangouts u otras modalidades virtuales, por favor póngase en contacto con nosotros para concertar una cita, y posteriormente realice el pago de la consulta según la modalidad que usted prefiera:


Consultas




Saludo de bienvenida

lunes, 9 de noviembre de 2015

037. Los animales. Su pérdida y duelo. // Homenaje y Despedida a un gran amigo.

Los animales son fiables, muchos llenos de amor, veraces en sus afectos, predecibles en sus acciones, agradecidos y leales. Valores morales dificiles para la gente de estar a su altura.
Alfred A. Montapert











“Las mentes más profundas de todos los tiempos han sentido compasión por los animales.. Friedrich Nietszche


El hombre y el animal:

"Por alguna oculta razón atribuimos a los animales defectos que sólo tenemos los seres humanos.

No es falsa la serpiente cuando repta zigzagueando en su andar; es falso el hombre que deja la rectitud y anda por caminos sinuosos.

No es sucio el cerdo que se revuelca en el barro; es sucio el hombre que enloda su espíritu con conductas inmorales.

No es cruel la hiena que ataca a su presa para alimentarse; es cruel el hombre que hiere y tortura a sus hermanos.

No es charlatán el loro que repite sonidos huecos; es charlatán el hombre que habla sin tener nada que decir.

No es cobarde la gallina que huye del enemigo por instinto; es cobarde el hombre que no afronta los riesgos de su situación.

No es astuto el zorro que se hace el dormido para atrapar a su presa; es astuto el hombre que simula para engañar.

No es mentiroso el tero que grita lejos de su nido para defender su cría; es mentiroso el hombre que oculta la verdad que debería mostrar.

Tal vez, no se hace malo el hombre cuando se parece a los animales, y se hace malo el animal cuando se asemeja a los hombres"...

Anónimo




"En un boletín de Depresión y Ansiedad de Johns Hopkins, la Dra. Karen Swartz, menciona un estudio reciente que encontró en el que los residentes de un asilo de ancianos en St. Louis se sentían menos solos cuando pasaban tiempo en silencio y a solas con un perro"

En una investigación realizada por la Universidad de Georgia, se encontró que "La terapia asistida con animales podría reducir los síntomas de ansiedad y soledad en los estudiantes universitarios".

Según este estudio, "Los perros son los animales ideales para este tipo de terapia porque ya están domesticados y ya han aprendido a Leer las señales que le damos, incluso algunos sostienen que los perros saben cuando estamos tristes".

Pero no solo los perros, dicen que los cerdos incluso son mucho más inteligentes y afectivos, y los gatos no se quedan atrás... el caso es que ellos precisamente tienen lo que nosotros dejamos perder en la medida que desarrollamos nuestra razón, intuición emocional, así le llamo yo. Ellos saben leer muy bien nuestras emociones, al fin y al cabo, si no comprenden nuestro lenguaje, si que entienden nuestras intenciones, porque estas están cargadas de emoción.

Otro estudio con animales realizado por Min Hooi Yong y Ted Ruffman del Departamento de Psicología de la Universidad de Otago en Nueva Zelanda, ha demostrado que los niveles de cortisol antes e inmediatamente después de escuchar los sonidos de llanto de un bebé y balbuceo, además de observar y registrar los comportamientos mostrados por los animales, aumenta tanto en los perros como en los humanos, con la connotación de que el perro muestra una conducta de sumisión.

Esto corrobora lo que se ha planteado como ‘contagio emocional’ que sería una forma primitiva de empatía.

Diversos estudios con animales han planteado que este ‘contagio emocional’ también se observa en chimpancés, ratones e incluso palomas.

Para  Marguerite O’Haire y sus colegas de la Universidad de Queensland, Australia, "la presencia de un animal puede aumentar significativamente las conductas sociales positivas en los niños con trastornos del espectro autista (TEA)", lo que demuestra la importancia de tener una mascota en una familia, y en especial para personas con problemas de salud y con trastornos severos.

Los investigadores de este último estudio encontraron que, "en presencia de los animales, los niños con TEA demostraron más comportamientos sociales como hablar, hacer contacto visual y físico. También fueron más receptivos a los avances sociales de sus pares en la presencia de animales de lo que eran cuando jugaban con juguetes. La presencia de animales también aumentó, en los niños con TEA, los casos de sonrisas y risas, y redujo comportamientos como el ceño fruncido, quejidos y llantos, más de lo registrado cuando se jugaba con juguetes".

Con respecto a estos niños con Autismo, la edad sugerida por los científicos para adquirir una mascota, es entre 4 y 5 años, pues es el momento en que el niño la recibe como algo novedoso y le facilita la interacción, mientras que si ya la mascota estuviera en el hogar desde antes de nacer, sería más indiferente a ella.

"La investigación se suma a la creciente evidencia que sugiere que las mascotas pueden mejorar la salud tanto mental como física para todas las personas, los datos anteriores sugieren que: los animales de compañía - además - pueden reducir el estrés, mejorar el humor e incluso pueden prevenir el desarrollo de algunas alergias si se introducen en la infancia.

Sin embargo, el solo hecho de tener una mascota no es suficiente para obtener beneficios psicológicos: hay que amar y conectarse con el animal, o,como es lógico, no aliviará el estrés ni levantará el estado de ánimo".

En otras palabras, si a ud no le gustan los animales, mejor no los tenga, es preferible que ni los determine y no que consiga uno para maltratarlo.



El duelo por una mascota:


Con respecto al duelo, "Los animales de compañía proveen apoyo, amor y lealtad, que van mucho más allá de cualquier medición empírica -escribieron los investigadores de la Universidad de Nuevo México, cuyas conclusiones fueron publicadas en la revista especializada Perspectives in Psychiatric Care -. Debido a estas inmensas contribuciones, la muerte, pérdida o robo de un animal querido se convierte en el final de una relación especial, lo que puede dar lugar a uno de los momentos más difíciles de una persona."

"Desafortunadamente, la pérdida de un animal de compañía no es reconocida en forma cabal por los amigos, los conocidos y los compañeros de trabajo como una ocasión significativa o auténtica para realizar un duelo", afirmó el doctor Paul T. Clements, uno de los autores de la citada revisión.

"Cuando la persona que uno ama muere, es natural sentir tristeza, expesar dolor y esperar que los amigos y los familiares provean a uno comprensión y traten de reconfortarlo. Desafortundamente, lo mismo no siempre ocurre cuando muere un animal de compañía"

"Muchos consideran que ese dolor es inapropiado para alguien que ha perdido tan sólo un animal."


¿Dónde van los animales después de morir si los consideramos tan distintos a nosotros?

"Para los animales la muerte es un proceso natural. Si bien pueden reaccionar de formas distintas según su historia, conciencia y características particulares, trascender no les implica el sufrimiento emocional, resistencia a dejar su cuerpo, dudas a lo desconocido, miedo al infierno ni otras ideas y miedos como puede serlo para los humanos. Hay elementos de apego a su familia o a su cuerpo, pero están mucho más listos que nosotros a desprenderse de todo ello.

Esto es así en gran medida porque los animales no pierden la conexión con su esencia a lo largo de su vida. Tienen muchas cualidades y, entre otras, viven en el presente. Ellos sí saben quiénes son y tienen muy pocas preguntas pues no se pierden en conceptos y todo esto se refleja en el proceso de su muerte."

Se cree pues que pasan a un plano astral igual que los seres humanos tras la muerte, pero con mayor facilidad y mayores cuidados por parte de seres superiores precisamente por su pureza.

Si ud cree o no en esto, es su decisión y es respetable, nadie puede asegurar que si o que no, pero como dice Richard Watwon en "la dieta del filósofo":

"Es mejor creer que no creer". "Si dios existe y no crees, tienes mucho que perder. Si dios no existe y crees, nada tienes que perder. Por lo tanto, si dios existe y crees, habrás ganado mucho en esta vida y más allá"


Recuerden que "los animales proveen compañía, aceptación, apoyo emocional y amor incondicional durante el tiempo que comparten con nosotros. Si uno acepta ese vínculo entre humanos y animales, uno ya ha dado el primer paso para poder hacer frente a la pérdida de un animal de compañía: saber que está bien sentir dolor cuando este muere". Por esto se aconseja lo siguiente:


  • Reconocer la existencia del dolor y darse el permiso para expresarlo.
  • No dudar en buscar en otras personas la posibilidad de contar con una escucha comprensiva.
  • Escribir acerca de lo que uno siente.
  • Contactarse con sociedades protectoras de animales que puedan ofrecer apoyo.

En todo caso, reconozca su dolor sin temor ni vergüenza. Inicie su duelo con naturalidad y nunca olvide a su animalito, pues este seguramente lo estará cuidando desde algún lugar de la existencia.





°°°
Este programa es dedicado a Dexter Anubis:

"Aunque se lo dije en su momento, previo a su partida, y sé que de alguna forma me comprendió, quiero agradecer a Dexter por todo este tiempo que compartió con nosotros, agradecerle por el amor incondicional y la gratitud que le demostró a mi mamá, por haber sido una excelente compañía para ella cuando más lo necesitaba.


Agradecerle por cuidar de la gata, que aunque mayor que él, es más delicada. Pedirle perdón si no respetamos su momento y proceso de muerte natural, intentando ayudarlo con la eutanasia, pero estoy seguro que fue lo mejor, un sacrificio por su bienestar, por el de nosotros y por el de su compañera felina. 


Agradecerle por las enseñanzas, porque aprendo más de seres como él que de un libro u otra persona. 


Agradecerle por habernos elegido como su familia, y por haber dejado una huella tan grande en mi hogar. 


Por haber sido un ejemplo de bondad y paciencia para mi hermanito, por haber aceptado con tanto cariño a mi hija, por ser un ejemplo de tolerancia con mi abuela, un niño juguetón y comprensivo. 


Donde quiera que esté, ahora es más libre de lo que siempre fue, y guardo la esperanza de que la vida no termine con la muerte, y algún día, a él, a mis seres queridos y los que faltan por partir, los volveré a encontrar en un plano donde el dolor ya no existe, donde todo fluye como debe ser.


Gracias mi querido y amado amigo, no encuentro palabras para decirte cuan agradecido me siento de haberte tenido en mi vida. Vivirás en nuestros corazones por siempre. Nunca te olvidaremos"



Andrés Urrea
& Flia




Dexter Anubis
(2011-2015)

Yo quisiera ser civilizado cómo los animales- Roberto Carlos

"Dicen, que de todos los animales de la creación, el hombre es el único que bebe sin tener sed, come sin tener hambre y habla sin tener nada que decir" (Finisterra - Mago de Oz)



La soledad es un amigo - Leonardo Favio



"Es una cuestión ganarse el afecto de un gato. Es un animal filosófico, tenaz en sus propios hábitos, aficionado del orden y la pulcritud, y desinclinado hacia el sentimentalismo extravagante. Será tu amigo, si te encuentra digno de amistad, pero no tu esclavo".  
- Theophile Gautier




Música de fondo: Tomada de youtube con licencia CC 3.0

Licencia de Creative Commons
Psicología Holística Trascendental by Andrés Urrea y asociados is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional License.
Creado a partir de la obra en http://duma3330.wix.com/phtm/.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario